Tipos de vicios de lenguaje Existen varios tipos de vicios de lenguaje que la gente usa de manera cotidiana como algo común siendo por la ignorancia o moda. Cada unos con sus características. Barbarismo : Escribir y pronunciar mal las palabras. Ambigüedad : Usos de frases que permiten varias interpretaciones. Arcaísmo : Mal uso de abreviación. Vulgarismo : Agregar o poner una letra en una palabra. Cacofonía : Repetir sonidos en las palabras. Queismo :Cuando no se usa la preposición "de" cuando se necesita. Muletillas :Repetir innecesariamente una palabra. Solecismo :Falta de sintaxis error con exactitud Neologismo : Agregar palabras de otro idioma en una oración. Extranjerismo :Decir palabras o frases en ingles. Ultracorreccion :Deformacion de una palabra creyendo que asi es correcta. Apocope : Uso inapropiado de palabras recortadas al final. Perifrasis: Decir mucho para expresar poco. Lacolismo : Brevedad exagerada en resp...
Clasificación de vicios de lenguaje Un vicio de lenguaje es una característica que consiste en hacer una falta a las reglas gramaticales del lenguaje. Existen dos tipos de vicios de lenguaje: 1. VICIOS PRAGMÁTICOS : Ocurren por el sólo hecho de emplear alguna forma lingüística fuera de la convención, por temporalidad. La forma gramatical puede ser correcta y el significado preciso, quedando los niveles sintáctico y semántica cubiertos,como el a rcaísmos y neologismos así como otros vicios. 2. VICIOS SINTÁCTICOS : Esto es, independientemente de que las palabras utilizadas correspondan al conjunto de la convención (que sean pragmáticamente apropiadas) y de que su sentido sea legible para el usuario (semántica mente útiles), el acomodo o posicionamiento que adoptan en los enunciados complican la temporalidad, la especialidad, el ritmo y/o la armonía del conjunto. 3. VICIOS SEMÁNTICOS: Son los que...